Abril
Cid
Salinas
Co-fundadora y asesora

El trabajo de Abril se enfoca en dar soporte y acompañar a las empresas en su camino hacia una transformación dirigida a la sostenibilidad. En particular, Abril se especializa en analizar cómo el cambio climático va a afectar modelos de negocio de diversos sectores a nivel tanto nacional como regional (Latam). Abril se enfoca en el análisis de riesgos climáticos, físicos y transicionales, y de riesgos de naturaleza como insumos para estrategias de adaptación y descarbonización. Su experiencia incluye los sectores de aviación, alimentos y bebidas y energía.
Además de ser manager en el Área de Cambio Climático y Sostenibilidad (CCaSS México), Abril desempeña actualmente el papel de investigadora del New Economy Unit de Ernst & Young. Esta Unidad se enfoca en entender cuáles son las causas subyacentes de la policrisis a la que nos enfrentamos y cuáles son los principios de una economía regenerativa que pueden guiar trayectorias más sostenibles para el sector privado. En el proyecto actual de investigación se abordan las barreras estructurales (como primacía de los accionistas y deber fiduciario) que privilegian el enfoque en ganancias en el corto plazo, obstaculizando las inversiones en sostenibilidad en el largo plazo. Abril cuenta con experiencia en el sector público, privado, social y académico en Latinoamérica, incluyendo México, Guatemala, República Dominicana, Perú, Ecuador y Cuba.
En materia académica, Abril es Bióloga, con una Especialidad en Economía Ambiental y Ecológica, una Maestría en Ciencias y un Doctorado en Ciencias de la Sostenibilidad, por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, Abril ha llevado a cabo estancias académicas en la Universidad de York y en la Universidad Estatal de Arizona (ASU).




